ENLACES NICARAGUENSES
  • 2025
  • Migracion
  • Videos
  • Mujer Migrante
  • Regularizacion
  • Coronavirus
  • No al Trafico Ilicito
  • Niñez Migrante
  • Publicaciones
  • Data
    • Dataviz
    • Infografias
  • Blog
  • Nosotros
    • Contactanos

BLOG

MIGRACION CON DERECHOS / ENLACES NICARAGUENSES
Notificarme

“¡Por Derechos Laborales, Documentación Migratoria y Unidad! | 1ero de Mayo, 2025”

5/9/2025

0 Comments

 
Picture
Trabajadoras Migrantes alzan la voz - 1º de Mayo

Trabajadoras Migrantes Nicaragüenses alzan la voz este 1º de Mayo

San José, Costa Rica – Día Internacional de la Persona Trabajadora, 2025

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Persona Trabajadora, Enlaces Nicaragüenses acompañó una vez más a cientos de trabajadoras y trabajadores migrantes que se movilizaron este 1º de mayo por las calles de San José. Con pancartas, consignas y el corazón lleno de dignidad, la participación de las trabajadoras migrantes nicaragüenses fue visible, firme y profundamente necesaria.

Bajo el lema "Respeto a los derechos laborales, acceso a documentos migratorios y unidad entre trabajadores migrantes y costarricenses", la marcha no solo conmemoró luchas históricas, sino que visibilizó demandas urgentes en el presente.

Estamos aquí, un año más, luchando por los derechos de las personas trabajadoras migrantes. Hemos venido a este país a aportar al desarrollo económico y a construir integración social. ”
— Quxabel Cárdenas, directora de Enlaces Nicaragüenses
No puede ser que 150 mil trabajadores migrantes sigan indocumentados. No puede ser que casi 55 mil menores costarricenses sean considerados de menor calidad por el estatus migratorio de sus padres. Aquí estamos, compañeras y compañeros, en la lucha, unidos con las trabajadoras y los trabajadores costarricenses. ”
— María Hernández, trabajadora migrante y activista

Un 1º de Mayo con Perspectiva Migrante y de Género

Las trabajadoras migrantes nicaragüenses, muchas de ellas empleadas en el trabajo doméstico, cuido y comercio informal, enfrentan múltiples barreras: largas esperas para acceder a regularización migratoria, discriminación laboral, y la constante amenaza de explotación. Sin embargo, también construyen redes de resistencia, apoyo mutuo y organización.

Enlaces Nicaragüenses ha documentado, en investigaciones recientes, cómo la participación activa de estas mujeres no solo transforma sus vidas, sino también las comunidades en las que habitan. Marchar este 1º de mayo es parte de ese ejercicio de agencia y empoderamiento, un recordatorio de que la justicia laboral también debe tener rostro de mujer migrante.

¡Unidas y Unidos, en la Misma Lucha!

Este año, la consigna fue clara: los derechos no tienen nacionalidad. Desde Enlaces Nicaragüenses reafirmamos que la lucha por el respeto a los derechos laborales, el acceso a la documentación migratoria y la unidad entre personas trabajadoras migrantes y costarricenses es una causa común que fortalece a toda la sociedad.

  • Respeto a los derechos laborales
  • Acceso a documentos migratorios
  • Unidad entre trabajadores migrantes y costarricenses

Porque migrar no es delito, y trabajar con dignidad es un derecho humano.

Picture
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    May 2025
    May 2024
    January 2024
    May 2022
    November 2021
    October 2021
    June 2020
    March 2020
    April 2019
    May 2018
    April 2018
    January 2018
    November 2017
    April 2016

    Categorías

    All
    Economia
    Empleo
    Migración
    Tecnología

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
Escribenos
Enlaces Nicaragüenses, 2003-2025
San José, Costa Rica
  • 2025
  • Migracion
  • Videos
  • Mujer Migrante
  • Regularizacion
  • Coronavirus
  • No al Trafico Ilicito
  • Niñez Migrante
  • Publicaciones
  • Data
    • Dataviz
    • Infografias
  • Blog
  • Nosotros
    • Contactanos