ENLACES NICARAGUENSES
  • 2024
  • Migracion
  • Videos
  • Mujer Migrante
  • Regularizacion
  • Coronavirus
  • No al Trafico Ilicito
  • Niñez Migrante
  • Publicaciones
  • Data
    • Dataviz
    • Infografias
  • Blog
  • Nosotros
    • Contactanos

PRONUNCIAMIENTO

DE LAS ORGANIZACIONES DE MIGRANTES EN COSTA RICA PRESENTES EN LA CUMBRE TRANSNACIONAL DE MUJERES

Las organizaciones de Mujeres y de Migrantes de Costa Rica presentes en la Cumbre Transnacional de Mujeres, NOS PRONUNCIAMOS con gran entusiasmo en la búsqueda de alternativas para la atención de la problemática y necesidades de las mujeres migrantes en Centroamérica.
​ 
En el marco de la cumbre transnacional de mujeres, las organizaciones reunidas identificamos y citamos 3 estrategias y/o necesidades desde un enfoque de prioridad en Costa Rica, las cuales responden a la invisibilizada migración sur-sur, entre países de Mesoamérica, lo cual demandamos así:
Picture

​1. Regularización de las mujeres migrantes en Centroamérica: 

la mujer migrante, tiene la necesidad de regularizar su situación migratoria, para identificarse como persona migrante o extranjera y, para laborar libremente, para dejar de ser victimizada, explotada laboralmente, chantajeada sexualmente, evitar ser traficada ilícitamente y evitar ser vulnerabilizada como mujer por su condición migratoria.
Picture

​2. Programas de emprendimiento y autosostenimiento, accesible a las condiciones que viven las Mujeres Migrantes en Centroamérica: 

la mujer migrante en el país de destino llega con experiencias y destrezas para desarrollarse mediante el emprendedurismo, pero se ven imposibilitadas por la falta de recursos económicos e información de cómo proceder y cómo ubicarse en el mercado. 
Picture

3. Financiamiento para las organizaciones de sociedad civil para implementar procesos de apoyo y atención a la Mujer Migrante en Costa Rica: 

consideramos imperativo que los donantes y en general la cooperación internacional apoyen y brinden recursos a las organizaciones en Costa Rica, ya es que es urgente atender de manera específica e integral a las mujeres del flujo de la Migración económica.
​A pesar de que Costa Rica como país tiene serias dificultades con relación a la atención de la población migrante, es lamentable la visión de la cooperación internacional de que Costa Rica sigue siendo un país que no es prioridad para financiamiento.
 
¡Queremos seguir siendo parte de las proyecciones y
​protagonistas en la atención y ayuda a las mujeres migrantes!.
Efectos Negativos post-covid mujeres migrantes en Costa Rica

Vulnerabilidad – Despido Laboral – Disminución de horas laborales - Privación de Libertad (domésticas, día libre) – Convivencia con Agresores – Mujeres Adultas Mayores Invisibilizadas – Discriminación en la Atención durante el Covid por falta de Documentos Migratorios.
Escribenos
Enlaces Nicaragüenses, 2003-2024
San José, Costa Rica
  • 2024
  • Migracion
  • Videos
  • Mujer Migrante
  • Regularizacion
  • Coronavirus
  • No al Trafico Ilicito
  • Niñez Migrante
  • Publicaciones
  • Data
    • Dataviz
    • Infografias
  • Blog
  • Nosotros
    • Contactanos